Es una realización que contó con apoyo municipal a partir de la iniciativa del establecimiento “La Esperanza”, primera trufera de nuestra región.
Desde antes del mediodía en la central plaza San Martín se montaron los stands de la feria de artesanos, emprendedores e instituciones que colmaron el espacio ubicado frente a la Delegación Municipal, edificio ideado por el arquitecto Salamone.
Otro de los espacios utilizados en esta primera edición fue el Salón Ateneo de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús donde se hizo la peña trufera con la presencia del chef Ariel Gallicchio con cierre artístico, en la que estuvieron presentas autoridades encabezadas por el intendente Nelson Sombra.
Se hizo una visita guiada al establecimiento “La Esperanza” con importante concurrencia para recorrer parte de las 18 hectáreas implantadas con robles y encinas donde se cultivan las trufas que se exportan a Europa y que además pueden apreciarse en las ofertas gastronómicas de nuestra zona.
Sobre el escenario montado en la plaza se hizo el acto inaugural, hubo más números artístico y el cierre musical estuvo a cargo de la banda “Facón”.
En la inauguración oficial, el intendente Nelson Sombra destacó la excelente convocatoria y manifestó: “espero que estén orgullosos del evento que han armado en la localidad. Tienen una herramienta de acá hacia adelante que hay que aprovecharla. Cuentan con la buena voluntad de Mariano (Ferreyra) de la trufera”.
Acerca de la trufa, indicó que “empieza a conocerse un producto gastronómico deseado y anhelado en todo el mundo. Y está acá, en Chillar esta trufera. Debemos visibilizarlo”.
El jefe comunal resaltó que “no tengo dudas de que este evento va a trascender fronteras; ya hoy tenemos visitas de distintos lugares. Piénsenlo como un anclaje gastronómico internacional y lo que esto va a significar”.
Durante el acto de apertura, la concejal Inés Laurini entregó a Mariano Ferreyra de la Trufera “La Esperanza” una resolución del Concejo Deliberante nombrando de interés legislativo al Festival, que también fue designado de interés comunitario por el Ejecutivo.
Poco antes en la plaza los perros truferos hicieron una búsqueda de trufas demostrativa para el público.
En el cierre de la jornada, Radio Azul habló con la delegada municipal Silvana Leggio quien aseguró que “Chillar explotó” con este festival que surgió por la propuesta de Mariano Ferreyra de “La Esperanza”, agradeció a quienes se sumaron y al público local y de la región.
Dijo que espera que este tipo de encuentros se potencien y se hagan mas seguido porque “la gente se merece este tipo de festejos”.